El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su nuevo informe mensual con las estimaciones sobre oferta y demanda de granos y subproductos en el nivel mundial. En él, el organismo cumplió con la expectativa de los operadores en cuanto al ajuste de las existencias estadounidenses de soja y a la menor oferta de Brasil, pero proyectó una merma en las importaciones chinas de la oleaginosa que no estaba del todo prevista por el mercado, con una baja de 94 a 91 millones de toneladas.
Con influencia sobre el complejo sojero y sobre el aceite en particular, el USDA proyectó en baja las exportaciones de aceite de girasol de Ucrania y de Rusia.
Acerca del maíz, no hubo ajuste sobre el stock final estadounidense, pero sí un nuevo recorte sobre las ventas de Ucrania. En paralelo, el organismo achicó las compras chinas, de 26 a 23 millones de toneladas.
Para el mercado de trigo hay dos datos que generan particular interés, más allá de los ajustes sobre la zona del Mar Negro. El primero, el recorte de la previsión de las exportaciones de la Unión Europea, y el segundo, la estabilidad en la previsión de las exportaciones de la India, abajo de los 10 millones de toneladas con las que vino trabajando el mercado.
A continuación te ofrecemos los principales datos aportados por el USDA en su nuevo informe mensual:
SOJA
En el repaso de las variables comerciales estadounidenses 2021/2022, el USDA elevó su previsión sobre las exportaciones estadounidenses, de 56,88 a 57,56 millones de toneladas, y ajustó el cálculo sobre las existencias finales, de 7,77 a 7,07 millones de toneladas, debajo de los 7,13 millones previstos en promedio por los privados.
Stock final en Estados Unidos (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
7,07 |
7,77 |
7,13 |
6,99 |
En cuanto a la producción sudamericana, el USDA redujo hoy de 127 a 125 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha de soja de Brasil, mientras que las exportaciones de poroto fueron ajustadas de 85,50 a 82,75 millones.
Ayer la Conab recortó de 122,77 a 122,43 millones de toneladas su previsión sobre la producción de soja y de 80,16 a 77 millones la estimación sobre las ventas externas de poroto.
Producción en Brasil (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
125,00 |
127,00 |
125,14 |
138,00 |
Para la Argentina el USDA estimó la producción de soja en 43,50 millones de toneladas, sin cambios respecto del mes pasado. Tampoco hubo modificaciones en las cifras de exportaciones, que quedaron en 2,75 millones de toneladas para el poroto, en 28 millones para la harina y en 5,90 millones para el aceite.
Producción en Argentina (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
43,50 |
43,50 |
42,83 |
46,20 |
La cosecha de Paraguay fue ajustada por el USDA de 5,30 a 4,20 millones de toneladas y sus exportaciones, de 3,60 a 2,90 millones.
En cuanto a las importaciones de China, fueron reducidas de 94 a 91 millones de toneladas.
En el nivel mundial el USDA proyectó la producción de soja en 350,72 millones de toneladas, por debajo de los 353,80 millones del reporte de marzo. En cuanto a las existencias finales, fueron estimadas en 89,58 millones de toneladas, frente a los 89,96 millones del mes pasado y a los 88,80 millones previstos por los privados.
Stock final en el Mundo (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
89,58 |
89,96 |
88,80 |
103,11 |
En cuanto al aceite de girasol, el USDA reduce hoy de 5,75 a 4,95 millones de toneladas las exportaciones de Ucrania y de 3,65 a 3,20 millones las de Rusia.
MAÍZ
En la valoración de las variables comerciales estadounidenses 2021/2022, mientras ya se inició la siembra del grano de la campaña 2022/2023, el USDA redujo de 143,52 a 142,88 millones de toneladas el uso forrajero, pero con una suba proyectada en el uso para etanol, de 135,90 a 136,53 millones, el consumo total fue sostenido en 315,86 millones de toneladas. Las exportaciones, en tanto, fueron mantenidas en 63,50 millones. Así, el stock final fue proyectado sin variantes, en 36,57 millones de toneladas, arriba de los 35,94 millones previstos por los operadores.
Stock final en Estados Unidos (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
36,57 |
36,57 |
35,94 |
31,36 |
Acerca de la oferta sudamericana, la producción de maíz de Brasil fue estimada por el USDA en 116 millones de toneladas, por encima de los 114 millones del informe de marzo. Las exportaciones, en tanto, fueron elevadas de 43 a 44,50 millones.
Ayer, en su informe mensual, la Conab elevó de 112,34 a 115,60 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha total de maíz en Brasil y de 35 a 37 millones el volumen de las ventas externas.
Producción en Brasil (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
116,00 |
114,00 |
115,09 |
87,00 |
La cosecha argentina de maíz fue sostenida en 53 millones de toneladas y las exportaciones, en 39 millones.
Producción en Argentina (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
53,00 |
53,00 |
52,04 |
51,50 |
En medio de la guerra, la cosecha vieja de Ucrania fue sostenida por el USDA en 41,90 millones de toneladas, mientras que sus exportaciones fueron ajustadas de 27,50 a 23 millones. A su vez, el stock final fue elevado de 4,35 a 6,55 millones.
En cuanto a la demanda de China, fue reducida de 26 a 23 millones de toneladas.
Y en el bloque de importadores tradicionales el USDA no proyectó cambios, con compras sostenidas en 17,40 millones de toneladas para los países del Sudeste Asiático; en 17,30 millones para México; en 15,60 millones para Japón, y en 15 millones para la Unión Europea.
En el nivel mundial el USDA proyectó la producción de maíz en 1210,45 millones de toneladas, por encima de los 1206,14 millones del reporte de marzo. En cuanto a las existencias finales, fueron estimadas en 305,46 millones de toneladas, frente a los 300,97 millones del mes pasado y a los 300,90 millones previstos por los privados.
Stock final en el Mundo (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
305,46 |
300,97 |
300,90 |
291,15 |
TRIGO
En la revisión de las variables comerciales estadounidenses en una campaña a la que le quedan poco menos de dos meses de vigencia, el USDA redujo su previsión sobre el uso forrajero de 2,99 a 2,72 millones de toneladas y el uso total, de 30,84 a 30,56 millones. También ajustó su cálculo sobre las exportaciones, de 21,77 a 21,36 millones. En consecuencia, las existencias finales fueron elevadas por el organismo de 17,77 a 18,45 millones de toneladas, un volumen que superó los 17,85 millones previstos por los privados.
Stock final en Estados Unidos (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
18,45 |
17,77 |
17,85 |
23,00 |
Fuera de las cifras respectivas a los Estados Unidos, destacamos las siguientes proyecciones presentadas hoy por el USDA:
- Las exportaciones de Rusia fueron elevadas de 32 a 33 millones de toneladas y las existencias finales, reducidas de 13,09 a 12,09 millones.
- Las ventas externas de Ucrania fueron ajustadas nuevamente, ahora, de 20 a 19 millones de toneladas. Sus existencias finales fueron elevadas de 5,01 a 5,61 millones.
- La producción de la Unión Europea fue ajustada de 139 a 138,42 millones de toneladas y sus exportaciones, de 37,50 a 34 millones. El stock final europeo fue elevado de 9,58 a 11,36 millones.
- Las exportaciones de Canadá fueron sostenidas en 15,50 millones de toneladas.
- Las ventas externas de Australia fueron mantenidas en 27,50 millones de toneladas.
- La cosecha de la Argentina fue elevada de 20,50 a 21 millones de toneladas y sus exportaciones, de 14 a 14,50 millones.
- Las compras de China fueron mantenidas en 9,50 millones de toneladas.
- Las exportaciones de la India no fueron modificadas desde los 8,50 millones previstos en marzo, mientras que sus existencias finales fueron ajustadas de 25,42 a 21 millones.
En el nivel mundial el USDA proyectó la producción de trigo en 778,83 millones de toneladas, por encima de los 778,52 millones del reporte de marzo. En cuanto a las existencias finales, fueron estimadas en 278,42 millones de toneladas, frente a los 281,51 millones del mes pasado y a los 281,40 millones previstos por los privados.
Stock final en el Mundo (en millones de toneladas)
USDA ABRIL |
USDA Marzo |
Promedio Privados |
USDA 2020/2021 |
278,42 |
281,51 |
281,40 |
290,67 |
Granar Research