Los futuros de la oleaginosa operan con bajas, debido a las buenas condiciones climáticas para la oleaginosa en Estados Unidos. Los futuros de maíz registran pérdidas, en una rueda de toma de ganancias por pare de los fondos de inversión. Los futuros de trigo operan con caídas producto de ventas técnicas.
TRIGO:
Los futuros de trigo se posicionan a la baja por cuarta sesión consecutiva ante las buenas condiciones en las que se desarrolla. El USDA informó que ventas de exportación semanales de EE.UU. por 493.700 toneladas, acercándose al límite superior de las expectativas comerciales.
MAIZ:
Los futuros de maíz operan en baja en una rueda de ventas técnicas. Los operadores esperan
novedades acerca del potencial retraso en la cosecha ante tormentas que se desarrollan en la zona central del Medio Oeste estadounidense. El USDA informó ventas de exportación de maíz por 549.100 toneladas, en línea con las expectativas preexistentes.
SOJA:
Los contratos de soja se negocian con bajas en medio de la incertidumbre sobre las perspectivas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. La reunión que estaba programada entre los líderes de ambas potencias para el día de ayer debió ser cancelada a causa de violentas protestas. El USDA reportó ventas de exportación de soja estadounidense por 943.600 toneladas, dentro de las expectativas.
TRIGO:
Los contratos de trigo cerraron con pérdidas en una rueda de ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. La débil demanda por el trigo estadounidense que enfrenta gran competencia en los mercados externos dominados actualmente por el trigo del Mar Negro y Francia, además, suman presión a las cotizaciones del cereal en Chicago. Los operadores esperan que las ventas semanales se ubiquen entre 200.000 y 500.000 toneladas, que se publicarán este jueves.
MAIZ:
Los futuros de maíz ajustaron al alza en Chicago a partir de las preocupaciones respecto del clima frío y húmedo que podría dañar las plantaciones en Estados Unidos cuya siembra se vio retrasada esta campaña. Los pronósticos meteorológicos prevén condiciones desfavorables para el Cinturón Maicero que podrían retrasar aún más la cosecha del maíz. Estados Unidos lleva cosechado sólo el 41% del cereal, 20 puntos porcentuales menos que el promedio a igual fecha, 61%.
En el plano comercial, la demanda externa por el maíz estadounidense permanece baja y los analistas esperan que las ventas externas semanales del cereal a publicarse el jueves se ubiquen entre 300.000 y 800.000 toneladas.
SOJA:
Los futuros de soja finalizaron con pérdidas presionados por la incertidumbre en torno al progreso de las negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y China, aunque una fracción de operadores se mantiene muy optimista respecto a la concreción de un pacto inicial entre las dos potencias. El Secretario del Tesoro de EEUU, por su parte, declaró que pasará tiempo antes de que las compras chinas de productos agrícolas alcancen los 40.000-50.000 millones de dólares anuales que mencionara el presidente Donald Trump.
El USDA informó exportaciones de soja por 132.000 toneladas a destinos desconocidos con entrega en el año comercial 2019/20, iniciado en septiembre, estas ventas suelen atribuirse a compradores chinos. De cara al informe de ventas externas semanales, el mercado espera que el jueves se informen ventas de entre 500.000 y 1,1 Mt.
Por otro lado, el retraso en la cosecha en Estados Unidos limita la caída de los futuros en Chicago. Según lo informado por el USDA el lunes, los farmers llevan cosechado el 62% de las plantaciones, por detrás del avance promedio para la fecha que se ubica en el 78%.
TRIGO:
Los futuros de trigo se negocian con bajas por tercera rueda consecutiva, mayormente presionados por las buenas condiciones en las que se desarrolla el trigo en los EE.UU., y con los operadores a la espera de nuevas noticias. Se viene observando buena humedad en los suelos, que beneficia a los trigos de invierno de los EE. UU. recientemente sembrados. A su vez, la ola de frío que afectó a las planicies de los EE. UU., representaría una amenzada limitada.
MAIZ:
Los futuros de maíz operan con subas en la jornada de hoy. Los precios se ven alentados por operaciones de compras técnicas, y por las preocupaciones en torno a las lluvias y nevadas que complicarían el avance de la cosecha en los Estados Unidos.
SOJA:
Los futuros de soja se están negociando con modestas subas el día de hoy. La soja sube por compras técnicas, y por las preocupaciones en torno a los posibles retrasos en la cosecha en EE. UU., por los episodios de lluvias y nevadas durante esta semana en partes del Medio Oeste. El mercado se mantiene en un rango de variación limitado, explicado por la incertidumbre sobre las perspectivas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
Los futuros de la oleaginosa operan con subas, debido al optimismo que genera un posible acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. Los futuros de MAIZ registran BAJAS, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los futuros de TRIGO operan con PERDIDAS, producto de las buenas condiciones climáticas para el cereal norteamericano.
TRIGO:
Los futuros de trigo anotaron ligeras caídas en la jornada de hoy, por buenas condiciones productivas en los Estados Unidos y poca competitividad externa del cereal de ese país. El mercado se mantuvo atento a una licitación de compra del principal importador mundial, Egipto, en la cual el trigo estadounidense se mantuvo poco competitivo y no se ofreció en la licitación. Además, la siembra del trigo nuevo avanza a buen ritmo, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) indicó que el 85% del trigo de invierno de los EE. UU. había sido plantado hasta el domingo, por encima del ritmo promedio del 82%.
MAIZ:
Los futuros de maíz cerraron con leves subas en Chicago, fundamentalmente apuntalados por el retraso en la cosecha en los EE.UU. y por los pronósticos de tiempo inestable en partes del Medio Oeste en los próximos días. El USDA informó el lunes que la cosecha de maíz en los EE. UU. se hallaba completa en un 41%, muy por debajo del promedio de cinco años del 61%.
Durante la tarde de hoy, el Congreso de los Estados Unidos celebrará una audiencia con representantes y lobbistas de compañías petroleras, así como con defensores del uso de etanol. La audiencia está destinada a examinar nuevos requisitos de la Environmental Protection Agency (EPA) destinados a compensar las exenciones anteriores sobre el uso de etanol.
SOJA:
Los futuros de soja cierran la jornada con bajas en Chicago. La presión que ejerce el avance de la cosecha, junto con la falta de nuevas noticias sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, deprimen los precios. El progreso anunciado en las negociaciones durante el correr del mes, alimentó las esperanzas sobre una mayor demanda de soja de China a EE. UU., aunque el mercado sigue esperando mayores detalles.
TRIGO:
Los futuros de trigo se negocian mixtos, con ligeras subas en las posiciones más cortas. El mercado se negocia en un rango acotado, a la espera de nueva información para tomar una dirección clara. El buen avance en la siembra del trigo invernal y las buenas condiciones en las que se desarrolla aportan presión bajista, mientras el sostén proviene de compras técnicas.
MAIZ:
Los futuros de maíz se negocian prácticamente invariables en la jornada. La presión bajista proviene de ventas técnicas y de la presión que ejerce el avance de la cosecha estadounidense, a pesar del lento progreso. El mercado encuentra soporte en los pronósticos de mal tiempo en durante esta semana, incluido un pronóstico de nieve en el sector oeste del Medio Oeste norteamericano.
SOJA:
Los futuros de soja operan prácticamente sin variaciones en la jornada, cotizando mixtos. La presión ejercida por el avance de la cosecha en los Estados Unidos aporta debilidad al mercado. Por el otro lado, el optimismo en torno a las relaciones bilaterales entre EE.UU. y China oficia de sostén en este mercado.
Los futuros de la oleaginosa operan con subas, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Los futuros de maíz registran bajas. En la parte de ayer, el USDA informó que el avance de la cosecha alcanzó el domingo el 41 % del área, avanzando 11 punto s porcentuales con respecto a la jornada previa y ubicándose 2 p.p. por debajo de las expectativas de los operadores. Los futuros de trigo operan con ganancias debido a una jornada de compras de oportunidad. En tanto en la jornada del lunes el USDA reportó que la siembra de la variedad invernales avanza a gran ritmo en los EE. UU. Restando solo un 15% del área por siembra y poniéndose por delante del promedio de avance del lustro.