Elementos filtrados por fecha: Enero 2020

Viernes, 14 Febrero 2020 10:39

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Viernes, 14 Febrero 2020 10:37

Comentario de mercado

 

 

Los contratos de soja se perfilan al alza en una rueda de compras técnicas y coberturas de posiciones vendidas de los fondos de inversión, a lo que se suman mejores perspectivas respecto de la demanda de China. Los futuros de maíz operan estables al alza, influenciado por las subas de la soja. Los contratos de trigo operan en suba por coberturas de posiciones vendidos de los fondos de inversión.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 13 Febrero 2020 12:59

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo operan con bajas la jornada de hoy, motivados por las preocupaciones sobre una mayor competencia externa de exportación. En el informe mensual del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), se informó una reducción menor a la anticipada en las existencias finales mundiales de trigo que presiona actualmente al mercado.
Por otro lado, el USDA mencionó hoy por la mañana que las ventas de exportación de trigo totalizaron 687.100 t en la semana que terminó el 6 de febrero, limitando las bajas ya que se situaron cerca del extremo superior de las previsiones del mercado que oscilaron entre 300.000 y 700.000 t.

MAIZ: 

Los futuros de maíz se negocian con bajas la jornada de hoy, perdiendo parte de las ganancias obtenidas la rueda previa. De esta forma, el mercado de maíz estadounidense se encuentra estanco luego de dos semanas con valores estables y sin presentar una tendencia definida. Respecto a los datos de ventas semanales de exportación publicados hoy el USDA, las mismas totalizaron 968.900 t en la última semana registrada, en línea con las estimaciones comerciales que oscilaron entre 700.000 toneladas y 1,3 Mt.
Por otro lado, las buenas perspectivas para los cultivos en América del Sur presionan al cereal de EE.UU. GEA-BCR estima una producción de 50 Mt de maíz para Argentina, lo cual representa un incremento cercano a 1 Mt en relación al último informe.

SOJA:

Los futuros de soja abrieron con alzas en Chicago, consolidando sus cotizaciones tras ocho sesiones consecutivas en alza. El contrato más activo en este mercado, se encuentra operando en máximos de dos semanas. De esta forma, los comerciantes toman algo de riesgo en el mercado a pesar de las preocupaciones actuales sobre la propagación del coronavirus en China, que daña la economía del principal comprador de soja del mundo.
Respecto a las ventas de exportación semanales, el USDA informó ventas totales por 651.100 t en la última semana, cerca del límite inferior de las previsiones de los analistas que se ubicaron entre 600.000 t y 1 Mt. Dichos datos, limitan en parte las subas registradas en la oleaginosa.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 13 Febrero 2020 12:56

FOB / FAS

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Jueves, 13 Febrero 2020 12:53

Comentario de mercado de Chicago

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 12 Febrero 2020 17:42

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo finalizaron la jornada con subas, repuntando desde un mínimo de casi dos meses, luego de amplias alzas en los productos agrícolas en general y acciones de Wall Street vinculadas con el optimismo de que la epidemia de coronavirus será contenida, mencionaron los comerciantes.

Por otro lado, el informe del WASDE observó el día de ayer un rápido ritmo de importaciones de trigo en China (+ 800.000 t) y Turquía (+ 700.000 t), lo que elevó las expectativas esperadas en el comercio mundial del cereal. Se prevé que dichos aumentos sean cubiertos por Estados Unidos Y la Unión Europea, brindando soporte a las cotizaciones.

MAIZ:

Los futuros de maíz culminaron con subas la rueda de operaciones, en sintonía con la tendencia general del mercado. Las cotizaciones encuentran soporte en compras técnicas de los operadores. Por otro lado, las estimaciones para las ventas semanales de exportación de maíz antes de su publicación mañana, se ubican entre 700.000 t y 1,2 Mt en las cosechas antiguas y entre 0 y 100.00 t para cultivos de la nueva campaña.

Respecto a los mercados competidores, el USDA estima exportaciones de maíz brasileño de 36 Mt, lo que representa un 14,29% menos año / año, sumado a que se espera que aumenten sus importaciones para uso en alimentos. Dichas circunstancias, le quitan presión al mercado estadounidense y favorece a sus precios.

SOJA:

Los contratos de soja obtuvieron moderadas subas en las posiciones más cercanas, alcanzando ocho sesiones consecutivas de alzas. El optimismo acerca de que China cumpla con los compromisos asumidos luego de la firma del acuerdo comercial de “Fase Uno” con EE.UU, se encuentran por detrás de las subas el día de hoy.

El brote de coronavirus podría reducir las compras chinas de productos agrícolas estadounidenses, dijo el martes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca. No obstante, China no ha informado a Estados Unidos de ningún retraso o reducción de sus compras planificadas debido al brote, dijo el subsecretario de Comercio del USDA.

Por otro lado, los comerciantes estiman que el informe de ventas de exportación de mañana muestre ventas de soja que oscilen entre 600.000 t y 1 Mt.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 12 Febrero 2020 12:32

Actualización del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo lograron estabilizar sus cotizaciones obteniendo subas, luego de una caída de US$ 7,3/t (3,7) en su contrato más activo desde el 5 de febrero hasta ayer. Prevalecen las coberturas cortas en el mercado de trigo y compras de oportunidad. Si bien, en la jornada de ayer se informaron suministros mundiales más altos de lo previsto para la campaña actual, las cotizaciones en el mercado de EE.UU. se ven ayudadas en cierta medida por existencias más ajustadas en este país. En este sentido, se informó un aumento estimado de 0,68 Mt en las exportaciones de trigo estadounidense.

MAIZ:

Los futuros de maíz operan con subas la jornada de hoy, luego de los impactos sufridos ayer tras la publicación del informe del USDA. Las cotizaciones encuentran soporte en compras técnicas, sumado a la fortaleza esperada en el mercado de etanol y de alimentos. A pesar de ello, el cereal estadounidense no ha definido una tendencia clara en las últimas semanas. El ritmo de exportación ha sido lento para el año comercial actual y las perspectivas de venta podrían disminuir cuando la cosecha sudamericana llegue al mercado.

SOJA:

Los futuros de soja se negocian con subas en Chicago, por octava sesión consecutiva. Si bien las subas fueron moderadas, se obtuvo una recuperación de US$ 4,5/t desde el 31 de enero, luego de las fuertes bajas registradas en el mes anterior. En el informe publicado ayer por el USDA, se estimaron mayores exportaciones de soja estadounidense, aumentando 1,3 Mt principalmente motivados por el mercado chino. No obstante, aumentó el pronóstico de las existencias mundiales de soja y la producción brasileña (125 Mt), lo cual limita las subas para este mercado.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 12 Febrero 2020 12:25

Fob / Fas

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Miércoles, 12 Febrero 2020 12:23

Comentario de mercado

 

Los futuros de soja operan con bajas presionados por las preocupaciones sobre la demanda del principal importador, China, producto del coronavirus. Los contratos de maíz registran pérdidas en una rueda de ventas de fondos. Los futuros de trigo exhiben caídas debido a señales de suministros globales suficientes y una liquidación de posiciones de largo plazo.

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Martes, 11 Febrero 2020 17:32

Comentario de cierre del mercado de Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo vieron reducidas sus cotizaciones el día de hoy, tras la publicación del informe mensual del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). Dichas bajas se vieron motivadas por una reducción menor a la anticipada en las existencias finales mundiales de trigo. Por otro lado, la producción mundial se redujo en 43.000 t, aunque todas las cifras de producción de las principales regiones exportadoras fueron consistentes con la estimación de enero. Luego, para el caso de EE.UU., el USDA estimó una suba de poco menos de un millón de toneladas en su estimación de exportaciones para la campaña, lo que redundó en una reducción en los stocks finales, que se ubicaron ligeramente por debajo de lo esperado por los operadores.

MAIZ:

Los futuros de maíz cerraron la jornada con bajas en sus cotizaciones, luego de la publicación del informe mensual de oferta y demanda publicado por el USDA. Se informó una rebaja en la estimación de exportaciones de maíz para Estados Unidos de 1,3 Mt, lo cual afectó a las cotizaciones el día de hoy. A su vez, el USDA dejó sin cambios las existencias finales de maíz en EE.UU., cuando la mayoría de los analistas esperaban una reducción. A su vez, las existencias mundiales del cereal fueron levemente menores a lo esperado.

SOJA:

Los contratos de soja culminaron con marginales subas en las posiciones más cercanas. Según el informe publicado hoy por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), los stocks de soja de Estados Unidos serán más pequeños a lo esperado debido al aumento de la demanda de exportación por parte de China para la campaña 2019/20. No obstante, aumentó su pronóstico de las existencias mundiales de soja y la producción brasileña (125 Mt), restringiendo las subas para este mercado.

 

Publicado en COMENTARIOS DE MERCADO
Página 4 de 7

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Febrero 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29