TRIGO:
Los futuros de trigo vieron reducidas sus cotizaciones el día de hoy, tras la publicación del informe mensual del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). Dichas bajas se vieron motivadas por una reducción menor a la anticipada en las existencias finales mundiales de trigo. Por otro lado, la producción mundial se redujo en 43.000 t, aunque todas las cifras de producción de las principales regiones exportadoras fueron consistentes con la estimación de enero. Luego, para el caso de EE.UU., el USDA estimó una suba de poco menos de un millón de toneladas en su estimación de exportaciones para la campaña, lo que redundó en una reducción en los stocks finales, que se ubicaron ligeramente por debajo de lo esperado por los operadores.
MAIZ:
Los futuros de maíz cerraron la jornada con bajas en sus cotizaciones, luego de la publicación del informe mensual de oferta y demanda publicado por el USDA. Se informó una rebaja en la estimación de exportaciones de maíz para Estados Unidos de 1,3 Mt, lo cual afectó a las cotizaciones el día de hoy. A su vez, el USDA dejó sin cambios las existencias finales de maíz en EE.UU., cuando la mayoría de los analistas esperaban una reducción. A su vez, las existencias mundiales del cereal fueron levemente menores a lo esperado.
SOJA:
Los contratos de soja culminaron con marginales subas en las posiciones más cercanas. Según el informe publicado hoy por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), los stocks de soja de Estados Unidos serán más pequeños a lo esperado debido al aumento de la demanda de exportación por parte de China para la campaña 2019/20. No obstante, aumentó su pronóstico de las existencias mundiales de soja y la producción brasileña (125 Mt), restringiendo las subas para este mercado.
Los futuros de soja operan con ganancias por sétima sesión consecutiva ante las expectativas e que Pekin cumplirá con los objetivos de compra acordados en la Fase 1 del pacto comercial con washington. Los contratos de maíz registran pérdidas en una jornada de ventas de fondos. Los futuros de trigo exhiben caídas ante el posicionamiento de los fondos de cara al informe de USDA del día de hoy.
TRIGO:
Los futuros de trigo continúan presentando ajustes en sus cotizaciones, debido a las preocupaciones sobre la demanda externa de suministros estadounidenses. El mercado anticipa los detalles de una licitación internacional de trigo emitida ayer por Egipto y a su vez, los comerciantes ajustan sus posiciones antes de la publicación del informe mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
MAIZ:
Los futuros de maíz retroceden con leves bajas en sus cotizaciones, motivados por ventas técnicas sumada a la debilidad del trigo que presiona al mercado de maíz. Por otro lado, la fuerte competencia de suministros mundiales afectan a este mercado. El martes por la mañana, la agencia brasileña Conab elevó sus perspectivas para la cosecha de maíz 2019/20 del país a 100,4 Mt, por encima de su estimación de enero de 98,7 Mt.
SOJA:
Los futuros de soja operan con leves variaciones negativas, estabilizando sus cotizaciones luego de seis días consecutivos de ganancias modestas. Por otro lado, los comerciantes mencionaron que se necesitan más fundamentos alcistas para que los precios presenten un impulso importante. Se espera que los movimientos se silencien antes del informe del USDA, que proporcionará una actualización sobre las expectativas de cosecha para los productores globales clave Brasil y Argentina. La agencia Conab aumentó su pronóstico para la cosecha de soja de Brasil 2019/20 a 123,2 Mt, por encima de su estimación de enero de 122,2 Mt.