Lunes, 25 Marzo 2024 02:26

Participaron 200 instituciones: se hizo un esperado estudio sobre los bosques nativos y una cifra resultó ser impactante

Los bosques, que representan entre el 80% y el 90% de la biomasa vegetal mundial, desempeñan un rol clave en la mitigación y en la adaptación al cambio climático, debido a que son un importante sumidero de carbono terrestre. Por esto, un equipo de investigación del INTA se enfocó en comprender cuánto carbono pueden almacenar los bosques nativos. El trabajo -publicado en la revista Nature- demostró que el almacenamiento actual de carbono forestal es de 328gigatoneladas. Para determinarlo, especialistas de más de 200 instituciones de Ciencia y Tecnología de 45 países recopilaron datos de 1.188.771 parcelas forestales en todo el…
Viernes, 22 Marzo 2024 02:29

Cae la estimación de la cosecha de maíz por una peligrosa plaga que está haciendo estragos

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires le puso números a lo que se venía observando en los lotes maiceros. En su último informe bajó la proyección de cosecha en 2,5 millones de toneladas por la enfermedad Spiroplasma kunkelii, que es causada por la chicharrita, y por la ola de calor de febrero. Así, la entidad calcula ahora que la producción de maíz será de 54 millones de toneladas contra las 56,5 millones previstas anteriormente, lo que representa una caída de casi un 5%. "El impacto de la ola de calor sufrida durante el mes de febrero en los planteos…
Viernes, 22 Marzo 2024 02:29

“Pronóstico reservado”: anticipan cuántos días pasarán sin nuevas tormentas y cómo serán los próximos temporales

Los días de intensas precipitaciones parecieran haber llegado a su fin, mientras los productores empiezan a preparar las cosechadoras para avanzar con la recolección de los cultivos de soja y de maíz, que viene retrasada. En este contexto, el experto en agroclimatología Eduardo Sierra señaló que, en el mediano plazo, no se esperan nuevos eventos meteorológicos, por lo que se podrá avanzar con la cosecha. Asimismo, se refirió a la posible llegada de una fase La Niña para la segunda mitad de año. Al respecto, Sierra indicó que ese fenómeno, que provoca lluvias por debajo de lo normal, se va…
Viernes, 22 Marzo 2024 02:28

Denuncian una “zona liberada” en torno de los puertos del Gran Rosario

“Zona liberada, zona de nadie. Si no se hace algo ahora esto puede ser una masacre”. En cada viaje a los puertos de Rosario y la región para descargar, la sensación que tienen los transportistas de granos cuando transitan los caminos de acceso a las terminales es de desprotección total. Son cerca de 10 kilómetros que se convierten en una interminable odisea de tratar de salir ilesos con su carga. Es que desde hace tiempo que el estado de los caminos es lamentable, dicen, donde todos los niveles gubernamentales hicieron caso omiso y a esto se suma la inseguridad que…
Viernes, 22 Marzo 2024 02:28

Disputa: el agro reclama que la exportación pague el mismo valor del dólar que recibe a productores y acopiadores

Ayer por la mañana tuvo lugar una reunión entre funcionarios de la Secretaría de Agricultura de la Nación y dirigentes de entidades de los distintos eslabones de la agroindustria para tratar las distorsiones en el dólar forward en la comercialización de granos, una cuestión que enfrenta a productores, acopiadores y cooperativas agrícolas con los exportadores. En el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Fortalecimiento Productivo, Pedro Vigneau, y el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Agustín Tejeda, representantes de los productores, los acopiadores, los corredores, los molineros, los exportadores y las Bolsas, pero no fue convocado el Matba Rofex. Fue precisamente esta…
Viernes, 22 Marzo 2024 02:27

Paraguay volvió a “salvar” a la industria aceitera argentina con exportaciones récord históricas de soja

Tal como había ocurrido en el primer mes de 2024, en febrero pasado Paraguay volvió a “salvar” a la industria aceitera argentina al permitirle seguir operando en un contexto de escasez de oferta interna de poroto. El procesamiento de soja fue en febrero de este año de 2,354 millones de toneladas, una cifra 51% superior a la registrada un año atrás, según datos oficiales publicados este jueves. El mes pasado Paraguay exportó un volumen récord histórico de 1.027.056 toneladas de soja, un volumen ¡116% superior al registrado en el mismo mes de 2023! La mayor parte de las ventas externas…
Página 5 de 247

GRANAR - Tweets

BUSCAR POR PALABRA

BUSCADOR POR DIA

« Marzo 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31